Beatriz Eugenia - Pintora Contemporánea
  • Español
  • English (UK)
  • Home
  • Tienda
  • Blog
  • Trayectoria
  • Galerías
  • Contacto

El color de la seducción

-Pasión, sangre, fuego, óxido, lava, vino tinto, enojo, luz de atardecer, peligro - ningún color llama más la atención que el rojo. Los artistas siempre han amado el rojo, desde la época Paleolítica hasta el arte contemporáneo. Su paleta ha ofrecido una variedad de tonos para realizar un juego cromático sutil mayor a aquél posible con otros colores.

La lista de rojos es amplia: el cinabrio, raro y costoso, utilizado por los romanos;

Leer más...

Paisajismo ¿de moda o anticuado?

Hace un par de años platicaba con un galerista sobre sus géneros de pintura favoritos. El paisaje era sin duda lo que le encantaba, sin embargo en su galería en San Ángel no exhibía ninguno. Me comentó “el paisaje está demodé”, mis clientes no buscan paisajes.

Leer más...

Integración, belleza y difusión: La pintura con propósito

Soy una pintora, una apasionada de la pintura y me frustra enormemente que en con la utilidad que tiene actualmente, la mayor modificación que pudiera causar en la conducta de un individuo es que cambie el tapiz del sillón de su sala para que combine con mi obra, o peor aún, que no exista ningún cambio de comportamiento sino que ese individuo pida una obra que combine con el tapiz de su sala.

Leer más...

Rembrandt, Murillo y Brueghel para burocracia, sueldos y subsidios

La multimillonaria colección del Instituto de Artes de Detroit con un acervo de extraordinarias obras pictóricas de grandes maestros - Rembrandt, Picasso, Degas, Goya, Rubens, Reynolds y Van Gogh entre otros- escultura, cerámica y mobiliario, está en peligro al poder terminar bajo el martillo del subastador.

Leer más...

Mi encuentro con Alberto Fuster (1872-1922)

Es de conocimiento común que si las paredes hablaran… la cantidad de historias que nos contarían. No sería diferente en un recinto como el Museo Nacional de Arte (MUNAL-INBA) construido a partir de 1904, que fungió primero como Palacio de Comunicaciones, posteriormente como Archivo General de la Nación y desde 1982 como Museo Nacional de Arte.

Mi abuelo trabajó entre estos muros en la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas hace ya muchos años.

Leer más...

El arte desechable (segunda parte de la sociedad de lo desechable)

¿Y qué pasa en el mundo del arte?

¨El arte y el trabajo son intrínsecos, el artista hace. Sus obras son resultado de aprendizaje, largas meditaciones, bocetos, ideas que corrige o tira

Leer más...

Más artículos...

  1. La sociedad de lo desechable
  2. ¿Se puede vivir del arte?

Página 6 de 7

  • Inicio
  • Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • Siguiente
  • Final

Login

  ¿Recordar contraseña?       ¿Recordar usuario?       Crear una cuenta

Copyright (C) 2014. Todos los derechos reservados. Prohibido la copia o reproducción con fines de lucro o sin consentimiento del autor

Desarrollado por Redsonancia