Beatriz Eugenia - Pintora Contemporánea
  • Español
  • English (UK)
  • Home
  • Tienda
  • Blog
  • Career
  • Galleries
  • Contact

Arte Abstracto

Durante siglos el arte figurativo inundó los lienzos de los artistas. El público esperaba que las obras de arte fueran representacionales. La obra de arte tenía que ser una imagen “de algo”: un árbol, una jarra, una persona, un tazón de fruta.

Otro nivel más profundo a menudo se basaba en interpretaciones muy literales de las imágenes representadas. Si un artista quería representar la libertad podía pintar cadenas rotas o aves, por sus características visuales asociadas como el vuelo y las alas.

Esta necesidad de que el arte visual sea "de" una cosa u otra no se espera de otras formas de arte.

Read more ...
Still life with towel, Samuel Van Hoogstraten

Engañando al ojo

El trompe-l’œil (término en francés que significa “engañar al ojo”) o trampantojo es una técnica en la que el artista nos engaña al pintar imágenes que crean la ilusión óptica de que los objetos representados existen realmente en sus 3 dimensiones.

Un mural típico de trompe-l’oeil puede representar una ventana, puerta o pasillo destinado a sugerir una habitación más grande. Un techo con una cúpula pintada en perspectiva forzada puede dar la impresión de que realmente esta existe aunque se trate de un techo totalmente plano.

Read more ...

El color acromático

Imagina poder ver todos los colores del espectro, y luego solo ver blanco, negro y gris. Pensarías que te pierdes algo, que el gris es solo una visión simplificada y limitada de la realidad.

Pero durante siglos, los pintores han despojado de color su arte, a propósito, para hacerlo más matizado y complejo.

El gris es un color neutro o acromático que significa literalmente que es un color “sin color”. La primera fórmula que a uno se le ocurre para obtener el color gris es mezclando blanco y negro. Esta mezcla la llamamos “gris neutro”, “gris acromático” o simplemente “gris”.

Read more ...

El color controvertido

El amarillo es el color más luminoso de todos los colores del espectro. Capta la atención del ser humano más que cualquier otro color. Aunque hay amarillos mostaza y ocres intensos, no hay amarillos oscuros. Sin embargo la historia del color amarillo ha sido tanto luminosa como oscura.

Desde las hojas doradas que adornan los íconos medievales y los amarillos terrosos del arte griego y egipcio, hasta los pigmentos sintéticos de plomo y cadmio amarillo de los impresionistas, este color ha evolucionado y ha vuelto a ser descubierto a través de los siglos.

Read more ...

De la pintura al óleo a la pintura en acrílico

Se dice que la ventaja más importante de la pintura acrílica es que seca muy rápido. También se dice que el mayor defecto de la pintura acrílica es que seca muy rápido.

Desarrollada a fines de la década de 1940, la pintura acrílica está todavía en su infancia. A diferencia de otros medios como la acuarela y el óleo que los artistas han utilizado por cientos de años, la pintura acrílica registra solo una breve historia.

Read more ...

¿Huevo o aceite?

Desde la prehistoria el hombre ha tenido la necesidad de expresarse pintando. Ha hecho uso de los materiales que tiene alrededor, desde tierra, carbón, plantas, insectos, ramas, piedras y sus propias manos. Así, el hombre/artista ha ido experimentando hasta encontrar los materiales con los que goza el plasmar sus ideas, conceptos, temores y sensaciones.

Read more ...

More Articles ...

  1. La herramienta más íntima
  2. ¿Herramientas ópticas o habilidad artística?
  3. La herramienta más amada
  4. Los animales y el arte

Page 1 of 7

  • Start
  • Prev
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • Next
  • End

Copyright (C) 2014. Todos los derechos reservados. Prohibido la copia o reproducción con fines de lucro o sin consentimiento del autor

Desarrollado por Redsonancia